El Shadow IT o TI en las sombras representa un desafío significativo para las organizaciones modernas. Según Gartner, entre el 30% y el 40% del gasto en tecnología ocurre fuera del control de los departamentos de TI, lo que expone a las empresas a riesgos de seguridad, costos inesperados y problemas de integración. Afortunadamente, las plataformas Low Code como Microsoft Power Platform y Google AppSheet ofrecen una solución eficaz para mitigar estos riesgos y alinear las iniciativas tecnológicas con los objetivos estratégicos de las empresas, minimizando los peligros del Shadow IT.
¿Qué es el Shadow IT?
El Shadow IT se refiere al uso de aplicaciones, herramientas o soluciones tecnológicas no autorizadas ni supervisadas por el área de TI. Aunque estas herramientas pueden resolver necesidades específicas de las áreas de negocio, también generan múltiples problemas:
-
Riesgos de seguridad: Las aplicaciones no auditadas pueden comprometer datos sensibles y exponer vulnerabilidades críticas.
-
Falta de integración: Los sistemas fragmentados dificultan la interoperabilidad entre áreas, lo que genera silos de información.
-
Costos ocultos: El mantenimiento de estas soluciones puede disparar los gastos tecnológicos sin aportar valor estratégico.
¿Cómo Low Code aborda el Shadow IT?
Las plataformas Low Code ofrecen un enfoque equilibrado entre agilidad y control, permitiendo que las áreas de negocio colaboren con TI para desarrollar aplicaciones bajo estándares corporativos. De esta forma, el Shadow IT se aborda de manera estratégica, permitiendo la innovación sin comprometer la seguridad ni el control.
-
Control centralizado: Low Code integra políticas de gobernanza tecnológica que aseguran que todas las aplicaciones cumplan con normativas de seguridad y los objetivos de la empresa.
-
Colaboración TI-Negocios: Estas plataformas fomentan la co-creación de soluciones, permitiendo que las áreas de negocio trabajen junto con TI para desarrollar herramientas personalizadas.
-
Seguridad incorporada: Cumpliendo con estándares como ISO 27001, las plataformas Low Code implementan controles avanzados de seguridad desde el diseño.
-
Facilidad de integración: Con conectores prediseñados, las plataformas Low Code garantizan la integración con sistemas críticos como ERP y CRM, evitando silos de información.
Pasos clave para implementar Low Code y controlar el Shadow IT
En Touch Consulting, guiamos a las empresas en la adopción estratégica de Low Code. Nuestro enfoque incluye:
-
Establecimiento de gobernanza: Definimos reglas claras para asegurar que las aplicaciones estén alineadas con la estrategia de TI.
-
Integración eficiente: Implementamos APIs y conectores para integrar soluciones Low Code con sistemas existentes.
-
Seguridad desde el diseño: Diseñamos controles avanzados que protegen las aplicaciones frente a posibles vulnerabilidades.
El Low Code no solo elimina los riesgos asociados al Shadow IT, sino que también impulsa la colaboración entre TI y las áreas de negocio, centraliza el control y acelera la innovación. En Touch Consulting, adaptamos soluciones Low Code a las necesidades específicas de tu empresa, asegurando un equilibrio perfecto entre agilidad y control.
📌 Contáctanos para descubrir cómo el Low Code puede transformar la estrategia tecnológica de tu organización.